viernes, 16 de noviembre de 2018

TRABAJO DE CALENTAMIENTO 2º DE ESO


Como sabes, lo primero que hay que realizar al inicio de una actividad física es calentar para evitar lesiones y preparar a nuestro organismo para el máximo rendimiento.
En los apuntes de la materia puedes ves que existen dos tipos de calentamiento, general y específico.
El trabajo a realizar consiste en diseñar un calentamiento general y luego otro específico para el deporte que tu quieras. Para ello puedes seguir el siguiente índice:
  
       1. Calentamiento general:
a.       Fase de activación del sistema cardiovascular o desplazamientos.
b.       Fase de movilidad articular
c.        Fase de estiramiento
d.       Juego para aumentar la intensidad.


2. Calentamiento específico: El calentamiento específico va justo después del calentamiento general, y sirve    para calentar las partes del organismo que van a tener una implicación importante en la parte principal de la sesión. Por tanto, en este apartado deberás incluir ejercicios propios del deporte en cuestión, utilizando el material del deporte que elijas. Por ejemplo, si elijo el deporte de balonmano, realizaré ejercicios y juegos de pases, botes, lanzamientos, etc. Introduce entre 5 – 10 ejercicios dentro del calentamiento específico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.