He detectado muchas dudas a la hora de calentar, algo que no debería ocurrir puesto que estamos en 4º de ESO.
Por ello, deberás demostrar que sabes realizar un calentamiento general y uno específico para el deporte que tu quieras teniendo en cuenta que lo tienes que hacer para los 29 compañeros de tu clase. Sigue para ello el siguiente índice del trabajo:
1. Calentamiento general:
a. Fase de activación del sistema cardiovascular o desplazamientos.
b. Fase de movilidad articular
c. Fase de estiramiento
d. Juego para aumentar la intensidad.
NOTA: Introduce ejercicios novedosos que no hagamos en clase. Hay muchos pero por falta de tiempo no podemos hacerlos todos. Valoraré este aspecto.
2. Calentamiento específico: El calentamiento específico va justo después del calentamiento general, y sirve para calentar las partes del organismo que van a tener una implicación importante en la parte principal de la sesión. Por tanto, en este apartado deberás incluir ejercicios propios del deporte en cuestión, utilizando el material del deporte que elijas. Por ejemplo, si elijo el deporte de balonmano, realizaré ejercicios y juegos de pases, botes, lanzamientos, etc. Introduce entre 5 – 10 ejercicios dentro del calentamiento específico.
Es importante que expliques bien los ejercicios. No vale con poner "ejercicio de bote". Sin embargo si sería correcto poner "Nos pondremos en grupos de 4 personas. Dos se pondrán en la línea de banda de la pista de baloncesto y otros dos frente a los primeros pero en la otra banda en fila indica. Solo un balón por grupo. A la señal, el que tiene balón se desplaza botando hasta la otra banda, en la que se encuentran sus compañeros. Al llegar a ello, le pasa el balón y sale otro compañero. El ejercicio finalizará cuando cada uno haya realizado el ejercicio 4 veces". A esta explicación se le puede añadir algún tipo de dibujo para comprender el ejercicio (no hace falta que dibujes el jugador. Puedes poner dos círculos simulando a los jugadores y flechas para señalar lo que hacen y hacia donde van)
Fecha de entrega: 8 de marzo
Modo: Se puede realizar tanto a mano como a ordenador. Cada uno elige la modalidad que prefiera en función de lo que vaya a incluir en el trabajo.
Es importante que expliques bien los ejercicios. No vale con poner "ejercicio de bote". Sin embargo si sería correcto poner "Nos pondremos en grupos de 4 personas. Dos se pondrán en la línea de banda de la pista de baloncesto y otros dos frente a los primeros pero en la otra banda en fila indica. Solo un balón por grupo. A la señal, el que tiene balón se desplaza botando hasta la otra banda, en la que se encuentran sus compañeros. Al llegar a ello, le pasa el balón y sale otro compañero. El ejercicio finalizará cuando cada uno haya realizado el ejercicio 4 veces". A esta explicación se le puede añadir algún tipo de dibujo para comprender el ejercicio (no hace falta que dibujes el jugador. Puedes poner dos círculos simulando a los jugadores y flechas para señalar lo que hacen y hacia donde van)
Fecha de entrega: 8 de marzo
Modo: Se puede realizar tanto a mano como a ordenador. Cada uno elige la modalidad que prefiera en función de lo que vaya a incluir en el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.